Dirección:
Hipólito Yrigoyen 1337, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
En ALCAP trabajamos por el fortalecimiento de los medios audiovisuales parlamentarios como una herramienta clave para consolidar democracias más transparentes, abiertas y participativas en América Latina. Creemos que la comunicación legislativa debe cumplir un rol público: informar, conectar y rendir cuentas ante la ciudadanía.
Observamos que muchos medios parlamentarios enfrentan desafíos como la falta de lineamientos editoriales comunes, escasa articulación regional, dificultades técnicas y poco enfoque en la ciudadanía como audiencia principal. Frente a esta realidad, nuestra labor se orienta a articular esfuerzos entre medios institucionales, profesionales independientes, académicos y organizaciones de la sociedad civil que comparten el compromiso de mejorar la comunicación pública legislativa.
La Asociación busca impulsar una comunidad de intercambio y colaboración que permita reflexionar, aprender y avanzar hacia contenidos audiovisuales parlamentarios más accesibles, plurales, útiles y comprensibles. Actúa como un espacio para tejer redes, promover el pensamiento crítico, la mejora continua y consolidar una visión compartida de servicio público desde la comunicación parlamentaria.
En ALCAP creemos que una comunicación parlamentaria de calidad solo es posible si se fortalece a quienes la hacen posible. Por eso apoyamos la formación, la profesionalización y la cooperación entre los medios legislativos, profesionales del audiovisual, universidades y organizaciones aliadas. Buscamos generar capacidades técnicas, éticas y creativas que respondan a los retos actuales de comunicar lo público con claridad, responsabilidad y cercanía.
Observamos que en la región persisten brechas de formación especializada, escasos espacios de intercambio entre medios y limitada conexión con comunidades académicas. Frente a ello, trabajamos por impulsar una comunidad activa de aprendizaje, intercambio de saberes y producción colaborativa.
ALCAP se propone abrir caminos para compartir experiencias, visibilizar prácticas valiosas y fortalecer el sentido de servicio público en quienes comunican desde los parlamentos.
En ALCAP impulsamos la producción de contenidos colaborativos que traduzcan el trabajo legislativo en mensajes claros, accesibles y atractivos para toda la ciudadanía. Apostamos por una comunicación parlamentaria con valor público, que acerque a las personas a la labor de sus congresos, fomente el conocimiento cívico y promueva la participación.
Sabemos que muchas veces los medios legislativos se enfocan en la cobertura institucional diaria, pero carecen del tiempo o los recursos para desarrollar narrativas educativas o testimoniales con lenguaje ciudadano. Por eso, buscamos generar campañas conjuntas entre medios de la región, crear contenidos compartidos que expliquen funciones parlamentarias, y visibilizar el impacto de las decisiones legislativas en la vida de las personas.
Una muestra concreta de este esfuerzo es Legislamérica Informa, el primer noticiero legislativo de América Latina y el Caribe, producido por ALCAP con la colaboración de parlamentos nacionales, estaduales y organismos parlamentarios regionales e internacionales. Esta producción colectiva visibiliza las agendas legislativas de distintos países desde una mirada latinoamericana, reforzando el valor de la comunicación pública regional.
En ALCAP trabajamos para que la innovación audiovisual y tecnológica se convierta en una aliada de la transparencia legislativa. Impulsamos el uso de herramientas y plataformas digitales que acerquen los procesos parlamentarios a la ciudadanía, con lenguajes claros y formatos accesibles para todas las audiencias.
Sabemos que muchos medios legislativos enfrentan limitaciones técnicas, poca exploración de nuevos formatos y escasa conexión con los hábitos de consumo de información de las audiencias más jóvenes. Por eso, promovemos la experimentación creativa, el aprendizaje mutuo y la adopción de tecnologías que permitan a los congresos comunicar de forma más directa, inclusiva y comprensible.
Desde ALCAP queremos fortalecer la capacidad de los medios para explicar mejor, llegar más lejos y hacerlo de forma más accesible. Apostamos por contenidos diseñados con enfoque ciudadano y adaptados a plataformas digitales contemporáneas, sin perder el rigor institucional. La innovación es también una forma de abrir el Parlamento.